Assignment for UNICEF Ecuador about the migrant crisis in Ecuador's northern border with Colombia, where thousands of Venezuelan migrants had to wait in line, often for 5 days, to enter the country legally.
Puente de Rumichaca, que une a la frontera Ecuatoriana con la Colombiana. Cientos de Venezonalos en situacion de movilidad humana esperan en fila durante la noche para acercarse a la aduana de Ecuador para sellar su pasaporte. Muchos esperaron hasta 4 dias para lograrlo, durmiendo en las calles. Durante un corto periodo de tiempo, lograron autoorganizarse para asignarse numeros de orden para el proceso en la aduana, tarea que luego fue desempeñada por la policia nacional de Ecuador.
Isaac Cardenas, de 9 años juega con su gameboy en el interior de una carpa de UNICEF, donde madres y sus hijos pueden pasar la noche libres del frio y lluvia. Cientos de niños y niñas llegan cada dia con sus padres esperadno poder sellar su pasaporte para continuar con su viaje, en su mayoria hacia Peru.
Aduana del Ecuador, Rumichaca. Cientos de venezonalos en situacion de movilidad humana esperan en fila para sellar su pasaporte y continuar con su viaje. Al dia, llegaban entre 3000 y 7000 personas buscando salir de Colombia para viajar, en su mayoria, a Peru. La espera en esta fila se extiende hasta 4 dias, durmiendo en la calle o en zonas techadas de la Aduana. Durante las noches, la temperatura puede llegar a bajar hasta 3 grados Celcius.
Aduana de Colombia. Cientos de venezonalos en situacion de movilidad humana esperan en fila para sellar su pasaporte y continuar con su viaje. Al dia, llegaban entre 3000 y 7000 personas buscando salir de Colombia para viajar, en su mayoria, a Peru. La espera en esta fila se extiende hasta 4 dias, durmiendo en la calle o en zonas techadas de la Aduana. Durante las noches, la temperatura puede llegar a bajar hasta 3 grados Celcius.
Angel Jaramillo ,29 (padre), Victor Jaramillo ,4 (hijo) y Nancy Murillo 32 (madre) emprenden su viaje desde Rumichaca, frontera de Ecuador con Colombia, hacia Huaquillas, frontera Ecuatoriana con Peru, minutos despues de haber sellado su pasaporte. Angel dejo en Venezuela a sus padres y su trabajo de banquero y de constructor para viajar a Peru a reunirse con su hermano, huyuendo de la crisis y la inseguridad de Venezuela.
Un grupo de venezonalos en situacion de movilidad humana espera durante la noche en fila para poder usar las baterias sanitarias ubicadas afuera de la Aduana del Ecuador en Rumichaca, frontera con Colombia, mientras esperan su turno para realizar sus tramites de migracion y sellar su pasaporte.
Laidys Crespo de 21 años, junto a su hijo Jhonnys Paternina, de 3 meses. Laidys se prepara para seguir su camino haca Peru tras haber logrado sellar su apsaporte en la Aduana Ecuatoriana. Viaja sola junto a su hijo y otros compatriotas venezolanos con quien formo lazos de amistad en el camino. Laidys se abre paso junto a su hijo a travez de los cientos de Venezonalos en situacion de movilidad humana que esperan su turno para sellar su pasaporte.
Valeria Perez, de 7 años (centro) juega junto a otros niños en el Espacio Amigable para la Niñez ubicado en la Aduana del Ecuador mientras sus padres esperan en fila para poder sellar sus pasaportes y seguir con su viaje.
Laila Dalila Leon, de 3 años, mira a la aduana de Colombia sentada sobre los hombros de su padre, Jose Ramon Leon. Jose es pescador en Venezuela, de todo tipo de peces, pero ahora esta viajando junto a su esposa y dos hijas hacia Quito, donde ha escuchado que se puede conseguir trabajo y alojamiento con mayor facilidad.
Una familia de Venezonalos en situacion de movilidad humana almuerzan migas de galletas mientras esperan su turno para sellar su pasaporte y poder avanzar en su viaje hacia Peru. Muchas personas viajaron con el dinero justo para los boletos que los llevarian a sus destinos finales, esperando que el proceso migratorio sea rapido.
Puente de Rumicahaca, Frontera de Ecuador con Colombia. Una madre sostiene a su hija desmayada en brazos. La niña fue atendida poco despues de haberse tomado esta foto en una estacion del ministerio de salud de Ecuador. Su madre cree que se desmayo por el cansancio de esperar bajo el sol y por la poca comida que ingirio ese dia.
Carlos Zambrano de 10 años, recibe una vacuna contra el sarampion, rubeola y paperas por parte de un doctor del Ministerio de Salud del Ecuador.
Anna Victoria Lopez , de 6 años, ofrece un recital de canto para sus hermanos y compatriotas venezolanos mientras esperan en fila para sellar su pasaporte y seguir con su migracion hacia Peru. Anna siempre ha disfrutado de cantar, y tras cada cancion, recibia una ronda de aplausos de sus oyentes. Anna viaja junto a sus 4 hermanos mayores y su madre a Peru, donde se encontraran con su padre, quien se adelanto meses atras y ya ha conseguido un trabajo estable para mantenerlos.
Kelly Sanchez Namias (5) y su hermana gemela, Karen, disfrutan de un hot dog mientras esperan que sus padres hagan los arreglos pertinentes para seguir con su viaje a Peru. Las hermanas viajan junto a sus padres, dos hermanos, y las novias de dos de sus hermanos. En Peru las esperan otros hermanos que ya se han estabilizado.
Mariangelys Gonzales, de 8 meses, recibe una sabana termica por parte de funcionarios de UNICEF, para soportar el frio que puede llegar hasta 3 grados durante la noche en Rumichaca, donde su madre, Angelys Cadenas, espera a que sus familaires sellen sus pasaportes para continuar con su viaje hasta Peru.
Aduana del Ecuador, Rumichaca. Cientos de venezonalos en situacion de movilidad humana esperan en fila para sellar su pasaporte y continuar con su viaje. Al dia, lelgaban entre 3000 y 7000 personas buscando salir de Colombia para viajar, en su mayoria, a Peru. La espera en esta fila se extiende hasta 4 dias, durmiendo en la calle o en zonas techadas de la Aduana. Durante las noches, la temperatura puede llegar a bajar hasta 3 grados Celcius.